Objetivo

Es por el, es por ella y es por todos nosotros

Lograr que la mayoría de portales electrónicos de las instituciones públicas del país, a nivel municipal, estatal y federal, cuenten con la función de accesibilidad web, sin que ello represente un costo, ni gastos de inversión, mediante la distribución gratuita de un software compatible con el 99% de sistemas electrónicos que actualmente utilizan, para que las personas con alguna discapacidad auditiva, manual, dislexia, presbicia, deuteranopia, tritanopia, daltonismo, problemas o discapacidades visuales y cognitivas, puedan acceder a los contenidos, se les facilite el acceso o navegación en los portales web de las instituciones públicas de la República Mexicana

divisordeolas

Observamos que en el ACUERDO DEL CONSEJO NACIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, POR EL QUE SE EMITEN LOS CRITERIOS PARA QUE LOS SUJETOS OBLIGADOS GARANTICEN CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD QUE PERMITAN EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES A GRUPOS VULNERABLES, se define a accesibilidad como el conjunto de medidas para asegurar que las personas en condiciones de vulnerabilidad puedan ejercer en forma independiente, los derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales en igualdad de condiciones con las demás, sin que sea obstáculo para ello el entorno físico, la información, las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información, así como las telecomunicaciones y otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso general, tanto en zonas urbanas como rurales.

Los artículos Tercero y Cuarto de este acuerdo establecen que los sujetos obligados, deberán promover e implementar acciones tendientes a garantizar las condiciones de accesibilidad para que los grupos en situación de vulnerabilidad puedan ejercer, en igualdad de condiciones y sin discriminación alguna, los derechos de acceso a la información y protección de datos personales, con la finalidad de eliminar las brechas físicas, comunicacionales, normativas o de cualquier otro tipo que puedan obstaculizar el pleno ejercicio de los derechos humanos antes citados. 

Para ello, los sujetos obligados habrán de implementar de manera progresiva y transversal en el quehacer diario, una serie de acciones, entre éstas realizar adaptaciones para contar con un Portal Web Accesible, que facilite a todas las personas el acceso y el uso de información, bienes y servicios disponibles, independientemente de las limitaciones que tengan quienes accedan a éstas o de las limitaciones derivadas de su entorno, sean físicas, educativas o socioeconómicas, debiendo tener al menos los servicios siguientes:

Lectores de pantalla.

Amplificadores de imágenes y lenguaje de señas.

Contraste de color.


Información de contexto y orientación.

Documentos claros y simples.

Identificación del idioma usado.


Navegación guiada por voz.

Detención y ocultación de animaciones, resultando un apoyo importante también para quienes tienen trastorno de déficit de atención, así como epilepsia u otras discapacidades psíquicas.

divisordeolas

INTEGRA2 va más allá, debido a que cuenta con 11 funciones que satisfacen 10 diferentes necesidades individuales de accesibilidad en portales web que van desde acceso rápido, teclado de navegación, con guía de voz, contrastes, detección de hipervínculos, amplificadores de texto, espacios, detención de animaciones, texto legible, aumento de puntero, línea para guía de lectura y restablecimiento de la configuración. 

Los objetivos del presente proyecto, por representar un alto beneficio social y humano su impacto es triple: 

Garantizar condiciones de accesibilidad que permitan el ejercicio de los derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales a un sector de la población altamente vulnerable, por tener algún tipo de discapacidad. 

Lograr su implementación en la mayoría de portales electrónicos de los sujetos obligados o instituciones públicas del país, a nivel Municipal, Estatal y Federal, lo que se traduce en una mejora generalizada de los servicios públicos ofrecidos a través de la red. 

Dar cumplimiento a una normatividad, con $0.00 de inversión para las dependencias a las cuales se donará la herramienta.

Solicita Integra2 para tu portal web

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com