En México, se tiene a 6 millones 179 mil 890 personas que padecen algún tipo de discapacidad, es decir, el 4.9% de la población.
De ellas 53% son de género femenino y 47% de género masculino. Esto sin contar a las personas que debido a la edad u otras causas, ven una reducción en su capacidad de visión o de motricidad fina.

Presentamos no solo una mejora, sino una solución a la falta de accesibilidad web en los portales electrónicos de las instituciones públicas del país.
Actualmente, la mayoría de sitios electrónicos representan una barrera en vez de un beneficio, por no contar con opciones de accesibilidad, lo que dificulta o imposibilita su utilización a personas con discapacidad, recrudeciendo las afectaciones en muchas de ellas,.
Sin embargo, esto puede mejorar y por ende, lograr un impacto en la vida de estas personas, al ofrecerles información con opciones de accesibilidad, lo que resulta altamente incluyente, sensible y considerado, además de eficientizar el servicio público, lo mejora y con tan sólo $0.00 CERO PESOS M.N. de inversión.

Disponible para todas las instituciones públicas
El software es compatible con el 99% de los sistemas web, ha sido probado exitosamente en 160 instituciones públicas de Sinaloa, por ser aplicable de manera inmediata, sin generar un costo de inversión.

:: Ayúdanos a mejorar Integra2 ::
Tus comentarios son muy importantes para realizar mejoras y actualizaciones
Integra2 es de tod@s y para tod@s